Observatorio de radio y televisión 4º trimestre 2021

Mónica Maldonado,

Los informes Ejecutivos del Observatorio de radio y televisión correspondientes al cuarto trimestre de 2021 dejan los siguientes datos.


Informe ejecutivo de radio

El “resto de emisión” crece ligeramente en todas las cadenas excepto en la Ser. Onda Cero es la que más ha emitido tanto “resto de emisión” como publicidad. Los bloques de publicidad más largos han sido emitidos por Onda Cero y la Ser. Respecto a las temáticas, lidera en “resto de emisión” Radio Marca.




Informe ejecutivo de televisión

Cuatro lidera el “resto de emisión” situándose, junto con Telecinco, por encima del promedio. Respecto a 2020, la emisión en publicidad crece en todas las cadenas. El bloque publicitario de mayor duración lo emitió Telecinco el 27 de diciembre.










Noticias relacionadas

Casi el 90% de los concursos  exigen una alta facturación para participar, eliminando así muchas agencias  medianas y pequeñas con el impacto negativo en la igualdad de trato entre los  licitadores. El precio más bajo es valorado  en más del 50% de los concursos analizados por encima de las ideas creativas y  propuestas publicitarias.El 44% da menos de 21 días  para preparar y presentar las campañas y estrategias solicitadasLa FEDE y ACT consideran  que el sistema de concursos puede mejorarse notablemente en beneficio de la  administración y el sector publicitario y siguen solicitando un canal de ...

Casi 3 de cada 4 (73,4%) de los concursos de publicidad de la administración pública convocados en el tercer trimestre de 2024 no siguen los criterios que las principales asociaciones del sector consideran más lógicos para que el proceso de selección y adjudicación sea lo más abierto, justo y eficaz para la propia administración y las agencias del sector.

El 58,1% valoran el precio más bajo por encima de la estrategia, las ideas, la creatividad, la planificación y las propuestas técnicas de las agencias.

Más del 43% establen menos de tres semanas para desarrollar y presentar las propuestas ...

EVOLUCIÓN JULIO 2024 VS JULIO 2023

Durante el mes de julio de 2024 la inversión publicitaria ha alcanzado los 442,6 millones de euros, aumentando un 1,3% respecto al periodo equivalente del año anterior cuando el volumen registrado fue de 436,7 millones de euros.

Recordar, que en la presente nota se proporciona el análisis tradicional por medios. Los datos desglosando en Digital y Non Digital se incluyen, únicamente, en las notas trimestrales, dada la disponibilidad de determinadas informaciones. También, como recordatorio, incidir en que se incluyen en los datos de la presente nota de prensa aquellos medios y ...

Comparte

Modificar cookies