Observatorio de radio y televisión 4º trimestre 2021

Mónica Maldonado,

Los informes Ejecutivos del Observatorio de radio y televisión correspondientes al cuarto trimestre de 2021 dejan los siguientes datos.


Informe ejecutivo de radio

El “resto de emisión” crece ligeramente en todas las cadenas excepto en la Ser. Onda Cero es la que más ha emitido tanto “resto de emisión” como publicidad. Los bloques de publicidad más largos han sido emitidos por Onda Cero y la Ser. Respecto a las temáticas, lidera en “resto de emisión” Radio Marca.




Informe ejecutivo de televisión

Cuatro lidera el “resto de emisión” situándose, junto con Telecinco, por encima del promedio. Respecto a 2020, la emisión en publicidad crece en todas las cadenas. El bloque publicitario de mayor duración lo emitió Telecinco el 27 de diciembre.










Noticias relacionadas

Las condiciones de los Concursos de Publicidad de la Administración y las empresas públicas siguen estableciendo criterios restrictivos para participar, valorando la publicidad por precio entre otros

La mayoría siguen exigiendo  una alta facturación para participar, filtro que discrimina a muchas PYMES y agencias  Casi la mitad de los concursos  valora el precio ofertado por encima de la calidad de las ideas creativas y las  propuestas publicitarias Más de un tercio establece  menos de tres semanas para presentar las campañas publicitarias 

Madrid, mayo de 2025

Las distintas administraciones públicas han convocado 289 concursos de publicidad en el primer ...

El Quinto Barómetro de Periodismo Sanitario destaca la demanda de mayor reconocimiento, formación y retribución en el sector.

Periodistas sanitarios demandan retribución y reconocimiento en un sector envejecido.El Quinto Barómetro de Periodismo Sanitario refleja desigualdades salariales y un futuro incierto.Y pone de manifiesto la necesidad de fomentar la especialización, revalorizar la profesión y mejorar la estabilidad laboral.

Madrid, 26 de marzo de 2025. El Quinto Barómetro de Periodismo Sanitario, estudio que busca ser una radiografía actualizada del sector identificando sus principales retos y áreas de mejora, se realizó en noviembre de 2024 mediante la encuesta a 79 profesionales ...

Casi el 90% de los concursos  exigen una alta facturación para participar, eliminando así muchas agencias  medianas y pequeñas con el impacto negativo en la igualdad de trato entre los  licitadores. El precio más bajo es valorado  en más del 50% de los concursos analizados por encima de las ideas creativas y  propuestas publicitarias.El 44% da menos de 21 días  para preparar y presentar las campañas y estrategias solicitadasLa FEDE y ACT consideran  que el sistema de concursos puede mejorarse notablemente en beneficio de la  administración y el sector publicitario y siguen solicitando un canal de ...

Comparte

Modificar cookies