#ConcursosJustos celebra su Primera Jornada con actores relevantes del sector

La Fede,

Madrid,  27 de mayo de 2025.- Con el objetivo principal de poner en valor las buenas prácticas y experiencias en el proceso de los concursos entre anunciantes y empresas de comunicación, publicidad, medios, eventos y producción, la plataforma abierta #ConcursosJustos celebró ayer su primer evento en el Auditorio de la Universidad de Innovación y  Tecnología-UDIT.

Con el título ‘Relaciones que funcionan, concursos que inspiran’, la jornada ha comenzado con la bienvenida de Elia Méndez, directora general de la Asociación  de Empresas de Comunicación (La FEDE) y Rafael Povo, Director del Grado en Publicidad y Creación de Marca en UDIT, quienes han señalado la importancia de esta iniciativa para el sector.

Jesús  Ovejero, Presidente de la sección de agencias creativas en La FEDE y Managing Director en Manifiesto, ha abierto el programa exponiendo los objetivos que persigue la plataforma abierta #ConcursosJustos y ha anunciado la adhesión de la séptima asociación a la plataforma -  El Gremi de publicitat, comunicació i  màrqueting de Catalunya. Por tanto, la plataforma la componen en la actualidad siete asociaciones: ADC (Asociación de Consultoras de Comunicación); AEAPS (Asociación Española de Agencias de Publicidad y comunicación de Salud); AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas); APCP (Asociación de Productoras y Postproductoras de Cine Publicitario de España); el Gremi de publicitat, comunicació y  màrqueting de Catalunya; Foro MICE y La FEDE (Asociación de Empresas de Comunicación).

Sobre ‘La visión de la relación con los anunciantes’, Kika Samblás, Founding Partner y Managing Director en Scopen, analizó la situación del mercado destacando el exceso de oferta de agentes y la necesidad de un mayor corporativismo entre las empresas de soluciones de publicidad, marketing y comunicación, la presión a la que se enfrentan en su día a día los CMO,s para abordar los desafíos y el impacto que tendrá la IA en el corto plazo o en sus estructuras internas.

Samblás señaló que ‘la fuerza de la industria unida es fundamental para conseguir procesos  responsables, transparentes y justos’.

Gonzalo  Díaz, Chief Marketing Officer y Profesor de Marketing en Edem Escuela de Empresarios, subrayó la importancia del respeto mutuo tanto en los procesos del anunciante ‘algo  que no es negociable’, como en las agencias, añadiendo ‘que los  anunciantes asimismo deben respetar el trabajo, el esfuerzo y los recursos de  las agencias’.

El acto concluyó con una mesa redonda  moderada por Sara Iglesias, CEO Fundadora en Partnership Design, en la que intervinieron Marta Alonso, Marketing Procurement Manager de Pernod Ricard; Adriana Piquet, Directora General de APCP; Miguel Ángel Herrero, Presidente de AEAPS; Ludi García, Presidenta de ADC; Mariano  Rodríguez, Presidente de AEVEA y Luis Gandiaga, Presidente  de Foro Mice. 

 En la mesa se destacó por parte de todos los asistentes la importancia de una iniciativa como esta donde la industria esté unida para poder por un lado poner en valor lo que se hace bien y por otro para formar e informar tanto a los colectivos involucrados en los procesos de concursos privados, como también en la relación anunciante-empresa de soluciones, como también a las nuevas generaciones con formación relacionada.

Haciendo alusión a la presentación de Kika, se destacó la complejidad ante la que se enfrenta el anunciante en cuanto a organización interna donde tanto las áreas de Compras como las relacionadas con aspectos legales tienen un papel relevante en el proceso, aparte de la interacción interna tanto vertical como transversal con los diferentes departamentos a la hora de por un lado la toma de decisiones en cuanto a llevar a cabo un concurso, como en el proceso posterior para la captación de información, revisiones y aprobaciones y por el lado de las empresas representadas por sus asociaciones resaltaron también la dificultad a veces en cuanto a una interlocución cualificada, la falta de información relevante durante el proceso, tiempos y feedbacks deficientes ante los que se enfrentan.

Todos coincidieron en que trabajar juntos para fortalecer y establecer unos principios basados en transparencia, conocimiento mutuo y respeto a los retos de cada uno hará mucho más sólida y duradera la relación cliente-agencia.

Elia Méndez cerro el evento indicando que el solo hecho de destacar a los que llevan a cabo buenas prácticas, opaca a los que no y que una asociación tiene entre sus deberes poner en valor el trabajo, esfuerzo y conocimiento de las empresas que representa, bajo el paraguas siempre de la ética, la transparencia y la equidad, con una reflexión extraída de palabras de Henry Ford donde “la unión es un comienzo,  mantenerse juntos es progreso y trabajar juntos es éxito”. 

 

 Sobre La Plataforma #ConcursosJustos 

La plataforma abierta #ConcursosJustos, iniciativa de La FEDE, es una plataforma abierta que tiene como objetivos poner en valor el trabajo tanto de agencias como de anunciantes, restaurar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, de la comunicación y los eventos y generar un cambio positivo en la industria, ofreciendo herramientas, guías y encuentros formativos /informativos y de intercambio de experiencias para que agencias y anunciantes trabajen en igualdad de condiciones. #ConcursosJustos promueve la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Actualmente conforman la plataforma 7 asociaciones: ADC (Asociación de Consultoras de Comunicación); AEAPS (Asociación Española de Agencias de Publicidad y comunicación de Salud); AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas); APCP (Asociación de Productoras y Postproductoras de Cine Publicitario de España); el Gremi de publicitat, comunicació y màrqueting de Catalunya; Foro MICE y La FEDE (Asociación de Empresas de Comunicación).

Noticias relacionadas

No se trata de pedir ventaja, sino de saber si estás en el terreno adecuado para competir. 

Conocer quién más participa permite valorar si hay equidad, evitar desequilibrios y ajustar mejor la propuesta. 

Competir a ciegas, sin saber el perfil de los rivales, impide saber si tiene sentido estar ahí. 

Cuando se convocan perfiles muy distintos para un mismo reto, el problema no está en las agencias, sino en el briefing. 

¿Buscas una boutique creativa, una gran red o una consultora estratégica? 

Decidirlo antes es clave. 

En #ConcursosJustos defendemos convocatorias con rivales comparables y ...

Los premios que celebran el talento que está revolucionando la publicidad digital regresan el 11 de septiembre de 2025 con nuevas categorías, proyectos innovadores y el respaldo de La Fede como Media Partner.

Skiller Academy anuncia la apertura de candidaturas para la 7ª edición de los Tech & Programmatic Skills Awards, los galardones que reconocen el talento emergente y consolidado en tecnología, data y publicidad programática en España.

El evento tendrá lugar el próximo 11 de septiembre de 2025 y se ha consolidado como una cita imprescindible para destacar a las personas y proyectos que están transformando el marketing digital ...

Querido futuro profesional,

Estás a punto de dar un paso importante. 

Has estudiado durante años para convertirte en brand manager, marketing manager, director de publicidad, director de planificación estratégica, creativo, media planner, event planner, social media manager, brand consultant, productor audiovisual o cualquier otro rol dentro de un sector tan vibrante como exigente. 

Te preparas para entrar en un ecosistema donde la innovación, la emoción, la estrategia y el talento conviven. Pero también uno donde, si no actuamos con responsabilidad, las malas prácticas pueden echar raíces.

Y por eso te escribimos hoy. Porque queremos invitarte a tomar partido ...

Comparte

Modificar cookies