Reflexiones #CJs - Un concurso NUNCA ES GRATIS

La Fede,

Si algo tienen claro las agencias, es que la participación en un concurso no es gratis.

Lo saben. Lo sufren. Y, aun así, siguen metiéndose en la rueda.

Pero, ¿saben de cuánto  se está hablando?

Según un estudio hecho en UK el coste de un pitch ha subido un 26% en un solo año (Campaign, 2024).

Según el estudio, de media, cada concurso cuesta £50,057 y requiere 175 horas de trabajo, lo que equivale a más  de un mes completo de un empleado dedicado solo a esa propuesta (según el TrinityP3 OUCH! Factor). Y lo peor es que, de media, las agencias participan en una media de 11 concursos al año y solo ganan la mitad. Es decir, invierten 2.000 horas anuales en concursos y necesitan trabajar 400 horas antes de ganar uno.

Pero más allá del dinero, revisemos lo que comporta el coste real: el de la gente. Porque todo ese esfuerzo que se exige obliga a contemplar horas extras y como las agencias no quieren penalizar a sus clientes actuales quitándoles tiempo, el trabajo de presentarse a un concurso se acaba haciendo en extra horas, comprimiendo jornadas, a costa de vidas personales. Y todo este esfuerzo no lo compensa ni un par de pizzas, un “gracias equipo” o una palmadita en la espalda.

Este esfuerzo no solo quema a los equipos, también vacía las agencias de talento.

A ello hay que añadir la disrupción interna que conlleva, pues cada concurso les obliga a jugar a malabares: seguir ofreciendo un buen servicio a sus clientes mientras intentan persuadir a uno nuevo. El riesgo es obvio: poner en peligro el negocio que ya tienen mientras presentarse al que quizá nunca llegue.

Los procesos tienen que ser más justos, equitativos y con procesos más eficientes.

Cuando un anunciante valora el talento y el esfuerzo que está pidiendo (datos según Agency Scope 2024), asume siempre su parte de responsabilidad: concursos más justos, procesos más eficientes y menos agencias por convocatoria.

La Plataforma Abierta “Concursos Justos” nace precisamente para visibilizar estas prácticas, y para fomentar un sector más sano, sostenible y transparente.

Porque la creatividad  no es gratis. Y el tiempo de la gente, tampoco.

Accede a la Plataforma aquí y descárgate la guía para un concurso justo aquí

Puedes descargar el post aquí

Recursos

Noticias relacionadas

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Hoy ya se puede descargar el primer número del año de la revista "Un paseo por el Exterior" que hace la edición 26. 

El objetivo de la revista es destacar y poner en valor la innovación, la creatividad y la eficacia del medio Exterior. 

Con un ejercicio de curación, así como de la aportación de las marcas socias de La FEDE, la revista hace un recorrido por el medio, en cuanto a inversión, innovación o actividades relacionadas realizadas por La FEDE, como son las próximas Jornadas de Publicidad Exterior. 

La creatividad se cubre en un capítulo específico ...

Participar en un concurso publicitario sin saber el presupuesto disponible es como construirse una casa en la playa sin saber cuanto cuesta el suelo, si puedo hacerla de 100m2 o de 300m2, con piscina, sin piscina, con ladrillo, piedra o mortero… Puede que la idea sea brillante… pero perfectamente inviable.

Y sin embargo, sigue siendo una práctica habitual. 

Muchas marcas lanzan concursos sin compartir este dato fundamental, como si no fuera determinante para orientar una propuesta realista, eficaz y alineada con sus objetivos.

El presupuesto no es un capricho. Es el dato que condiciona la propuesta.

No conocerlo obliga ...

Comparte

Modificar cookies