La FEDE y UDIT firman un acuerdo de colaboración

Mónica Maldonado,

La Asociación de Empresas de la Comunicación, La FEDE y UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología han firmado un acuerdo que tiene como objetivo la colaboración en los ámbitos de la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, el intercambio de experiencias, la difusión de la cultura, la difusión de actividades de cada organización, así como promover acciones conjuntas que redunden en beneficio de ambas organizaciones.

La finalidad de este acuerdo es la de establecer un marco de colaboración que redunde en el beneficio de ambas organizaciones y los objetivos que persiguen, además de fomentar e impulsar oportunidades bilaterales como, por ejemplo, el establecimiento de condiciones preferentes a las titulaciones de posgrado de UDIT para socios y personal de La FEDE, al igual que los alumnos de UDIT podrán tener acceso a los eventos de La FEDE con los mismos descuentos existentes para los socios.


José Carlos Gutiérrez,  Presidente de La FEDE y Juan Cayón, Rector de  UDIT


En palabras de José Carlos  Gutiérrez, presidente de La FEDE: “Estar cerca de la universidad  siempre ha sido unos de nuestros objetivos, si ésta, además, es un centro de  excelencia como la UDIT, supone un gran avance para estar en la vanguardia de  lo que estamos viviendo, y vamos a vivir, en un entorno más tecnológico e  innovador. Estoy convencido de que este intercambio de conocimientos y  experiencias será todo un éxito”.

Para el Rector de UDIT, Juan  Cayón: “La colaboración con las diferentes industrias en torno a las  cuales estructuramos nuestra oferta formativa es fundamental para UDIT. En este  sentido, creemos que este acuerdo abre un gran número de posibilidades tanto  para los estudiantes de nuestro Grado Oficial de Publicidad y Creación de Marca  como para los del resto de titulaciones dentro del Departamento de Audiovisual  y Creación Gráfica”.

Ambas instituciones contemplarán, además, el desarrollo, la participación y el impulso de proyectos conjuntos, participando en eventos, charlas, mesas redondas, presentaciones de informes y demás acciones de marketing y comunicación vinculadas a fortalecer el desarrollo y branding de ambas partes.


De izquierda a derecha: Rafael Povo, Director del  Grado en Publicidad y Creación de Marca de UDIT, José Carlos Gutiérrez,  Presidente de La FEDE, Juan Cayón, Rector de UDIT y Elia Méndez, Directora  General de La FEDE

Noticias relacionadas

La  Asociación Española de Agencias de Publicidad y Comunicación de Salud - AEAPS se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Además, ambas organizaciones compartirán informes y estudios de interés mutuo y valorarán desarrollar proyectos conjuntamente.

Conoce La Plataforma #ConcursosJustos aquí

Sobre AEAPS  ...

Madrid, 11 de marzo de 2025 - La Asociación de Empresas de la Comunicación, La FEDE y Foro MICE, federación empresarial que aúna y representa a la Industria MICE española, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias, dar difusión a las actividades de cada organización y promover actividades conjuntas que redunden en beneficio de ambas organizaciones.

La finalidad es establecer un marco de colaboración que redunde en el beneficio de los socios de ambas organizaciones y los objetivos que persiguen, así como fomentar e impulsar oportunidades bilaterales.

Ambas asociaciones compartirán informes y estudios ...

Madrid,  3 de marzo de 2025. La Asociación de Empresas de la Comunicación, La  FEDE y la Asociación de Productoras y Postproductoras de Cine Publicitario de España, APCP han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias, dar difusión a las actividades de cada organización y promover actividades conjuntas que redunden en beneficio de ambas organizaciones.

La finalidad es establecer un marco de colaboración que redunde en el beneficio de los socios de ambas organizaciones y los objetivos que persiguen, así como fomentar e impulsar oportunidades bilaterales.

En este sentido, el primer gran pacto ...

Comparte

Modificar cookies