InLac da un paso de gigante en la internacionalización con una ambiciosa campaña de promoción en EEUU de la mano de TACTICS EUROPE

Mónica Maldonado,

EE. UU. es el tercer país más poblado por detrás de China e India. Dentro de diez años, este coloso tendrá casi 350 millones de habitantes, que demandarán crecientes cantidades de alimentos como quesos. Y se estima que el consumo de queso per cápita aumente más del 4,3% hasta el 2027. ¿Un país de oportunidades para los quesos europeos?

Conscientes de este potencial, el sector lácteo marca un nuevo hito en su apuesta por una mayor internacionalización, con los quesos como grandes protagonistas a la conquista de EE. UU. Así, y con el objetivo de impulsar la presencia en este gran mercado exterior, la Organización Interprofesional láctea (InLac), que reúne a todos los eslabones de la producción y la comercialización en España desde ganaderos hasta fabricantes, ha impulsado con apoyo de la UE una ambiciosa campaña de promoción y divulgación de tres años de duración: "Discover the European Cheestories with cheeses from Spain".

DESPAÑA AUTHENTIC SPAIN de Nueva York ha acogido, durante la tarde-noche de ayer, la puesta de largo de esta campaña, en la que se ha presentado además un docurreality en el que dos influencers de origen americano (señor y señora Smith) recorren con su caravana las principales zonas queseras españolas para descubrir todo el enorme potencial de estas joyas de la gastronomía. El evento ha contado además con una degustación de quesos europeos y españoles de la mano de la maestra quesera Angelica Intriago.

“Para el sector lácteo español es de vital relevancia que los consumidores americanos conozcan el compromiso de nuestros métodos de producción y elaboración y sus aspectos diferenciales respecto a los competidores de terceros países: respeto al medio ambiente, trazabilidad, seguridad alimentaria o bienestar de los animales”, ha subrayado el presidente de InLac, Daniel Ferreiro.

“La popularidad de los alimentos latinos y los quesos hispanos está en ebullición. EE. UU. es un mercado por el que apostamos decididamente”, ha matizado la directora gerente de InLac, Nuria M. Arribas. Los envíos desde España a los Estados Unidos continúan teniendo gran importancia, de acuerdo con Arribas. Así, en 2022 se exportaron unas 8.600 toneladas por valor de 90 millones de euros; de tal forma, que se consolida como el tercer mercado exterior en valor y el cuarto en volumen en esta categoría. Entre los quesos españoles más apreciados en EE. UU., podemos encontrar quesos de vaca, oveja, cabra y mezcla, así como quesos con sellos de calidad como el Manchego, el Murcia al vino o el Mahón-Menorca, añade.

“Hemos diseñado un ambicioso plan de acciones estratégicas que conseguirán mejorar la visibilidad de los quesos de España fuera de la UE, favoreciendo su presencia en el segmento de gourmet de los quesos autóctonos americanos y ganar cuota de mercado”, según ha explicado el director de Planificación Estratégica de Tactics Europe, Oscar Mozún. Como apoyo, se ha rodado un docurreality en el que dos influencers de origen americano (señor y señora Smith) recorren con su caravana las principales zonas queseras españolas para descubrir todo el enorme potencial de estas joyas de la gastronomía, ha precisado.

Acciones históricas para impulsar el mercado americano

La campaña se ha propuesto aumentar en un 10% el nivel de conocimiento sobre las bondades de nuestros quesos, marcados por los elevados estándares de producción vigentes en la Unión Europea, potenciado sus características en términos de calidad, sabor, trazabilidad y seguridad de los alimentos. Y, al mismo tiempo, las acciones divulgativas diseñadas pretenden incrementar el conocimiento sobre la variedad y diversidad de los quesos de origen español en otro 10%,

La campaña de promoción de InLac y la UE permitirá potenciar el conocimiento de los quesos europeos de forma escalonada, haciendo hincapié en la comunicación a los profesionales, tanto importadores como el sector HORECA. Un mix de actividades muy completo y diverso integrará presencia en ferias anualmente en distintos puntos de EE. UU., acuerdos de colaboración trade-horeca que den a conocer el producto a los profesionales, acciones en medios de comunicación y en punto de venta, entre otras.

Además, con el fin de mantener a informados a los exportadores y fomentar el conocimiento del producto en Estados Unidos, se ha habilitado un microsite en inglés para comunicar todas las actividades al tiempo que se incluirá una plataforma de atención al distribuidor y exportador para facilitarles las herramientas necesarias para estimular la internacionalización.




Noticias relacionadas

Este enero, Las 3 Brujas vuelve a sorprendernos con una campaña que convierte lo cotidiano en algo extraordinario. De la mano de la agencia creativa Watson, que lleva más de 14 años siendo el motor detrás de la construcción de esta marca, el nuevo spot llega cargado de humor, magia y un inesperado toque POP.

Desde hace cuatro años, la felicidad en el hogar es el eje de las campañas de Las 3 Brujas, y esta vez no es la excepción. Con su inconfundible estilo – mezcla de humor cotidiano, estética propia y esos toques mágicos que tanto nos gustan ...

Manifiesto ha sido la agencia seleccionada por Teva Pharmaceutical Industries para llevar a cabo su nueva campaña de concienciación para dejar de fumar. La campaña, “La Miguelturra para dejar  de fumar” tiene como objetivo conseguir que la gente cumpla su propósito de año nuevo: dejar de fumar. Y para ello, toma como ejemplo el pueblo Miguelturra, que aspira a convertirse en un espacio libre de humos en 2030.

 

La campaña parte de la premisa de que en España se lleva concienciando de los peligros del tabaco desde hace 40 años. La gente sabe que fumar es malo, pero ...

La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla su nueva campaña publicitaria con motivo del Día de San Pablo Converso, patrón de los publicistas, que se celebra el 25 de enero.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la AEPS, Salvador Toscano, quien ha estado acompañado por Angie Moreno, Teniente de Alcalde y Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla junto con Álvaro Alés, CEO de Grupo 360º MC, agencia responsable de la creación de la campaña, como miembro de la Asociación.

Con esta acción, coincidiendo ...

Comparte

Modificar cookies