HOLLYVOOZ, STARTUP GANADORA DE LA III EDICIÓN DE LOS PREMIOS AL EMPRENDIMIENTO

La Fede,

Lanzada por los actores de doblaje Guillermo Romero y Pablo Sevilla, Hollyvooz ofrece a productoras, agencias y anunciantes servicios integrales de doblaje y locución online de todo tipo de piezas audiovisuales a través de un desarrollo informático propio realizado íntegramente en nuestro país. Su principal ventaja reside en la reducción de costes de intermediación y el gran número de locutores profesionales que se han unido al proyecto, ya que disponen de una herramienta que les permite llevar a cabo trabajos desde cualquier lugar sin dificultades logísticas.

En un acto restringido a causa de la pandemia, Romero y Sevilla, socios fundadores de Hollyvooz recogieron ayer el premio, dotado de 2000 euros y otros beneficios como la pertenencia durante a un año a La FEDE y a la Asociación de Marketing, de manos de Córdoba Ruiz, Presidenta de La FEDE-Agencias de España y José Carlos Gutiérrez, Presidente de La FEDE.

 

Ambos, han tenido palabras de reconocimiento y respaldo para todas las startups que han participado en esta tercera edición, con mención especial a las tres finalistas: Hollyvooz, Social Woo y Dynamic TV.

Social WoW es la Agencia de Marketing y Digitalización cuyo objetivo es ayudar a las pymes a ganar más dinero por Internet.

Este grupo de emprendedores y directivos de éxito, arrancaron la aventura en plena cuarentena y meses después, con 19 personas en el equipo y un crecimiento del 40% mensual en clientes, son una de las startups que están revolucionando el sector.

Para hacer esto posible, Social WoW propone un innovador modelo de Franquicias, donde dan la oportunidad a emprendedores a crear su propia agencia local, ayudando así a todas las pymes de su pueblo o ciudad.

Además trabajan con ayuntamientos e instituciones para crear lo que han llamado «el Amazon del pueblo», una plataforma gratuita para las pymes donde pueden digitalizarse y vender sus productos por Internet.

DYNAMIC TV ofrece una nueva experiencia de ver la televisión con la que podrás disfrutar interactuando con cualquier tipo de contenido que estés viendo en tiempo real.

Generamos engagement entre los espectadores y el contenido retransmitido, fomentando así el impulso de las decisiones de compra hacia las marcas.

Con las interacciones que se generan, mejoramos la eficiencia de la inversión publicitaria, llegando en el futuro a predecir el éxito de una campaña antes de ser emitida en TV.

 El jurado que ha fallado el premio ha estado formado por profesionales de reconocida trayectoria: Córdoba Ruiz, Presidenta de La FEDE- Agencias de España; Ana de Martín, Socia Fundadora y CEO en Serendipia; Cesar Vacchiano, Presidente y CEO en SCOPEN; Esther Valdivia , Presidenta y CEO en Publicaciones Profesionales; Víctor Conde, Director General de la Asociación de Marketing de España; María Gómez del Pozuelo, CEO en Womenalia; Antonio Sabio, Director de Cualitativo de Infoadex; David Segura, CEO y Fundador de Gooru.live; Mercedes Valcárcel, Directora General de Generation Spain  (McKinsey & Company) y Ricardo Pérez, Fundador y Presidente en Ricardo Pérez Asociados. Mónica Maldonado, secretaria del jurado, responsable de La FEDE-Agencias de España.

Noticias relacionadas

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Participar en un concurso publicitario sin saber el presupuesto disponible es como construirse una casa en la playa sin saber cuanto cuesta el suelo, si puedo hacerla de 100m2 o de 300m2, con piscina, sin piscina, con ladrillo, piedra o mortero… Puede que la idea sea brillante… pero perfectamente inviable.

Y sin embargo, sigue siendo una práctica habitual. 

Muchas marcas lanzan concursos sin compartir este dato fundamental, como si no fuera determinante para orientar una propuesta realista, eficaz y alineada con sus objetivos.

El presupuesto no es un capricho. Es el dato que condiciona la propuesta.

No conocerlo obliga ...

El desarrollo de un concurso puede ser retador, motivante, ilusionante o un auténtico caos. La diferencia, muchas veces, está en un elemento clave: el briefing.

Un briefing bien construido no es un documento que explica qué se quiere hacer, sino que ha de conllevar un proceso de reflexión que permita al anunciante ordenar sus ideas, definir sus objetivos y establecer un camino claro para obtener el mejor resultado posible, convirtiéndose no solo en una guíapara la agencia, sino que también en una ayuda que le permita, a la propia empresa, entender mejor qué necesita y qué espera obtener.  

Cuando ...

Comparte

Modificar cookies