Gran Pantalla “deslumbra” con su circuito SKYLED de pantallas digitales de gran formato en exterior, en su presentación a clientes y agencias en Sevilla

Mónica Maldonado,

Como no podía ser de otra manera, la sala Metropol Parasol en Las Setas de Sevilla fue el escenario perfecto para la presentación del circuito digital formado por 12 pantallas de gran formato instaladas en Madrid, Sevilla, Bilbao y Guipúzcoa.

Se trata de un circuito que da a los clientes, la posibilidad de mostrar sus productos a lo grande, en soportes digitales de gran resolución en el centro de las ciudades y orientadas a la calle para impactar a tráfico rodado y peatonal.

Sevilla es una de las ciudades más importantes de España, y el Circuito Skyled Las Setas de Sevilla, ubicado en pleno centro turístico y de ocio de la ciudad, ofrece tanto a anunciantes nacionales como a clientes locales, un escaparate óptimo donde mostrar de la mejor manera posible, sus campañas a sevillanos y visitantes.

El Circuito Digital de Pantallas Skyled ofrece a las marcas un espacio publicitario de calidad en zonas urbanas de alta concentración, con la flexibilidad y la interactividad de los medios digitales. Desde creatividades con contenido dinámico y personalizado hasta creatividades en 3D, el circuito ofrece infinitas posibilidades para cautivar a la audiencia y maximizar el impacto de cada campaña publicitaria con una cobertura optima y con la posibilidad de segmentación.

"El esfuerzo que estamos realizando para ofrecer este tipo de soportes tan impactante que los anunciantes estaban demandando cada día más se está viendo compensado por la buena respuesta de todos los mismos. Nuestro circuito Skyled se convierte así en el que tiene mayor número de soportes de gran formato a nivel nacional y nuestra intención es que en breve siga creciendo con nuevas incorporaciones” comentó Marta Rodríguez, directora general de Gran Pantalla.

Gran Pantalla cuenta con una sólida trayectoria de 25 años en la gestión de soportes publicitarios de exterior, ya que comercializa los intercambiadores de transportes de Madrid, Bilbao, y San Sebastián, Las Setas de Sevilla, el circuito nacional Ocio Gourmet y Centros Comerciales y, con estas pantallas, se convierte en el exclusivista con mayor número de pantallas de gran formato de exterior a nivel nacional. Con una combinación de tecnología de vanguardia y estrategias publicitarias creativas, demostrando su capacidad para alcanzar a audiencias clave y generar impacto en la mente del consumidor.

Noticias relacionadas

Global, líder en Publicidad Exterior, ha sido adjudicataria del contrato de explotación publicitaria de las unidades del tranvía de la SEM Los Tranvías de Zaragoza S.A, con una duración de cinco años, y la posibilidad de prórroga de dos años más. Global sigue  consolidando su presencia en el mercado de la movilidad urbana y abriendo  nuevas oportunidades para las marcas que buscan impacto y visibilidad en la  ciudad.

Bajo el claim “Zaragoza se mueve”, Global pone a disposición de las agencias de medios y anunciantes un soporte publicitario estratégico en uno de los transportes más utilizados de la ciudad ...

Hoy ya se puede descargar el primer número del año de la revista "Un paseo por el Exterior" que hace la edición 26. 

El objetivo de la revista es destacar y poner en valor la innovación, la creatividad y la eficacia del medio Exterior. 

Con un ejercicio de curación, así como de la aportación de las marcas socias de La FEDE, la revista hace un recorrido por el medio, en cuanto a inversión, innovación o actividades relacionadas realizadas por La FEDE, como son las próximas Jornadas de Publicidad Exterior. 

La creatividad se cubre en un capítulo específico ...

En la actualidad, la sobrecarga incesante de información, la saturación de plataformas digitales o la proliferación de contenido digital de consumo rápido, entre otros factores, han fragmentado la atención del consumidor; un hecho que provoca en él cierta resistencia a la publicidad, lo que, a su vez, reduce significativamente la efectividad de la comunicación. Tener a la audiencia, por tanto, parece no ser suficiente a la hora de garantizar el éxito de una campaña publicitaria y, ante este panorama, los medios precisan de una adaptación ingeniosa, rigurosa y continua a los nuevos hábitos de consumo. En este proceso de evolución, el ...

Comparte

Modificar cookies