Editorial Planeta llena de intriga y pasión las pantallas de Callao City Lights

Mónica Maldonado,

Editorial Planeta pone en marcha una espectacular acción 3D en las pantallas exteriores de los Cines Callao para anunciar el lanzamiento de la trilogía ‘La saga de los longevos’, de Eva García Sáenz de Urturi, cuya primera entrega, ‘La vieja familia’, acaba de llegar a librerías. Los otros dos títulos de la saga, "Los hijos de Caín" y "El camino del padre', se publicarán en 2025. La pieza se complementa con una sorprendente acción CGI vinculada a las pantallas de Callao City Lights y al propio edificio de los cines. En ambos casos, el trabajo ha sido ideado y desarrollado por Maramura. La gestión de medios es de Havas Media.

La pieza 3D arranca con una esfera metálica grabada con el símbolo del infinito que parece sobresalir de la pantalla mientras recorre la maquinaria de un reloj. La imagen da paso a un ejemplar del primer título de la saga, ‘La vieja familia’ (2024), y, a continuación, a los dos siguientes, 'Los hijos de Adán' y 'El camino del padre' (2025), que también dan la sensación de que van a salir de los soportes.

La pieza de publicidad exterior simulada muestra cómo dos drones descubren, tras retirar una tela gigante, el torreón de Cines Callao convertido en un enorme reloj del que emergen dos de los libros que componen la trilogía. Al tiempo que otro de ellos, concretamente el primero de la saga, sale de la pantalla de Callao para colocarse junto a los otros dos, justo en el esquinazo del edificio. La pieza puede verse ya en los canales digitales de Planeta.

Ambientada en Cantabria

Ganadora del premio Planeta 2020 con Aquitania, Eva García Sáenz de Urturi es una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo. La escritora vitoriana recupera ahora la que fuera su primera novela, ‘La vieja familia’, y proyecta el cierre de ‘La saga de los longevos’, una original y apasionante intriga ambientada en Cantabria que entusiasmó al público y a la crítica en 2012. La trilogía mezcla intriga, muerte, investigación, historia y pasión en un relato que narra las peripecias de una familia que nunca envejece. Una emocionante historia que culminará en 2025 con el lanzamiento de 'El camino del padre'.

“La combinación del 3D con la tecnología CGI es una fórmula que contribuye a engrandecer las acciones realizadas en DOOH. Tal y como queda patente en esta espectacular campaña de Editorial Planeta, donde el producto no solo se puede apreciar de forma llamativa en nuestras pantallas, sino que además utiliza el emblemático edificio de los Cines Callao como parte de la pieza de publicidad exterior simulada”, afirma Gorka Pagazaurtundua, director comercial de Callao City Lights.



Noticias relacionadas

Global, líder en Publicidad Exterior, ha sido adjudicataria del contrato de explotación publicitaria de las unidades del tranvía de la SEM Los Tranvías de Zaragoza S.A, con una duración de cinco años, y la posibilidad de prórroga de dos años más. Global sigue  consolidando su presencia en el mercado de la movilidad urbana y abriendo  nuevas oportunidades para las marcas que buscan impacto y visibilidad en la  ciudad.

Bajo el claim “Zaragoza se mueve”, Global pone a disposición de las agencias de medios y anunciantes un soporte publicitario estratégico en uno de los transportes más utilizados de la ciudad ...

Hoy ya se puede descargar el primer número del año de la revista "Un paseo por el Exterior" que hace la edición 26. 

El objetivo de la revista es destacar y poner en valor la innovación, la creatividad y la eficacia del medio Exterior. 

Con un ejercicio de curación, así como de la aportación de las marcas socias de La FEDE, la revista hace un recorrido por el medio, en cuanto a inversión, innovación o actividades relacionadas realizadas por La FEDE, como son las próximas Jornadas de Publicidad Exterior. 

La creatividad se cubre en un capítulo específico ...

En la actualidad, la sobrecarga incesante de información, la saturación de plataformas digitales o la proliferación de contenido digital de consumo rápido, entre otros factores, han fragmentado la atención del consumidor; un hecho que provoca en él cierta resistencia a la publicidad, lo que, a su vez, reduce significativamente la efectividad de la comunicación. Tener a la audiencia, por tanto, parece no ser suficiente a la hora de garantizar el éxito de una campaña publicitaria y, ante este panorama, los medios precisan de una adaptación ingeniosa, rigurosa y continua a los nuevos hábitos de consumo. En este proceso de evolución, el ...

Comparte

Modificar cookies