Presentación "Radiografía del mayor anunciante del país: La Administración Pública"

La Fede,

Accede al vídeo de la presentación aquí

La Universidad de Nebrija ha acogido esta mañana la presentación de la "Radiografía del mayor anunciante del país: La Administración Pública. Estudio de los Concursos de Publicidad y Comunicación de la Administración 2021" que realiza La FEDE.

En la presentación estuvieron en su inauguración Elia Méndez, Directora General de La FEDE que describió a la Asociación como la representación del sector de empresas de servicios de publicidad, marketing y comunicación, resaltando como uno de sus pilares la defensa de los intereses del sector ante los retos a los que se enfrenta actualmente, e incidiendo en la voluntad constante de ser un puente entre el sector y los diferentes grupos de interés que conforman el universo publicitario, como son las empresas de servicios, con los anunciantes y las administraciones públicas. 

Siguió la Dra. Diana Sánchez, Directora del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas, que expuso el interés de la Universidad en la divulgación y en compartir con el talento que se desarrolla entre sus paredes, la información, conocimiento y experiencias que el sector publicitario brinda a las nuevas generaciones de profesionales. 

José Carlos Gutiérrez, Presidente de la FEDE incidió en la necesidad del diálogo entre el sector publicitario y las administraciones públicas con los objetivos comunes de la puesta en valor del sector publicitario, la necesidad de una sinergia más directa entre ambas partes y la constante búsqueda de la excelencia  en todas las actividades que se desarrollen.

Fernando Montañés, Responsable de Investigación de La FEDE y Director del Estudio, ha expuesto a los asistentes los principales datos, resultados del proyecto y su metodología. 

El Estudio  confirma que la Administración en su conjunto es el mayor anunciante del país, y presupuesta una inversión en publicidad y comunicación muy superior a la  de cualquier empresa o compañía privada.

En 2021 las administraciones públicas (europea, estatal, autonómica y local) convocaron 2.997 concursos para la contratación de campañas de publicidad y servicios relacionados con la comunicación, con un presupuesto superior a los 1.412 millones de euros.

Hubo una media de 250 concursos mensuales, 10 concursos diarios, considerando los 253 días laborables.

Si quieres saber más, descárgate el resumen informativo  AQUÍ





Recursos

Noticias relacionadas

Con la llegada del verano, La  Sirena lanza su nueva campaña estival bajo el paraguas de Cosa  Buena, su plataforma de marca, para seguir impulsando su reposicionamiento y potenciar las ventas de su gama propia de helados.

Bajo el concepto creativo “Tantos  helados como posados”, la campaña celebra la diversidad de su oferta de sabores  de helados con un guiño al clásico veraniego por excelencia: los posados en la playa. Un homenaje a las múltiples formas de refrescarse y disfrutar del calor, con un tono costumbrista, cercano y cargado de humor.

“En La Sirena creemos que el verano es ...

Querido futuro profesional,

Estás a punto de dar un paso importante. 

Has estudiado durante años para convertirte en brand manager, marketing manager, director de publicidad, director de planificación estratégica, creativo, media planner, event planner, social media manager, brand consultant, productor audiovisual o cualquier otro rol dentro de un sector tan vibrante como exigente. 

Te preparas para entrar en un ecosistema donde la innovación, la emoción, la estrategia y el talento conviven. Pero también uno donde, si no actuamos con responsabilidad, las malas prácticas pueden echar raíces.

Y por eso te escribimos hoy. Porque queremos invitarte a tomar partido ...

La agencia creativa Manifiesto ha diseñado y producido una campaña de sensibilización para Fundación  La Caixa a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) con el objetivo de visibilizar la realidad de la pobreza alimentaria en España.

Bajo el lema “Ayuda de km 0”, la campaña rompe con los estereotipos asociados a la vulnerabilidad alimentaria y nos recuerda que más de un millón de personas en nuestro país dependen de los Bancos de  Alimentos para garantizar al menos un plato de comida diario.

"La pobreza alimentaria no le pasa a alguien en algún lugar lejano con ...

Comparte

Modificar cookies