NCA Smart: evolución, revolución e ilusión. Así es la primera agencia "Smart" de España

Mónica Maldonado,

NCA Smart da un paso al frente para convertirse en una agencia transgeneracional de publicidad no convencional enfocada en la innovación y el pensamiento creativo. Esta evolución se refleja en una nueva imagen, una nueva estructura y el rediseño de todo su ecosistema tecnológico, para favorecer el trabajo diario de clientes, proveedores y empleados.

Tras un intenso periodo de reestructuración estratégica, NCA Smart implementa este salto evolutivo-cualitativo posicionándose en el mercado como una agencia “líquida”, capaz de adelantarse y dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado a través de la integración de nuevos recursos, técnicas y herramientas digitales que convergen en un proceso creativo aplicado a todos los procesos.

“Somos un laboratorio de ideas. Nos gusta definirnos como ‘guardianes de la marca’ porque desde NCA Smart damos forma a las necesidades concretas de cada cliente a través de la innovación y el pensamiento creativo. Es así como ayudamos a nuestros clientes a obtener unos resultados que vayan mucho más allá de sus expectativas”, comenta Marta Jiménez, directora de cuentas de la agencia.

La firma ha incorporado nuevos servicios que cubren desde la consultoría estratégica y de marca, desde donde se aplican los principios de Business Intelligence, el análisis de datos y los estudios de tendencias; pasando por la creatividad integral; la creación e implementación de la identidad corporativa; la planificación de medios y el marketing digital, hasta el diseño y desarrollo de campañas de social media. Un mix perfecto de herramientas on y off line para cubrir las necesidades de los clientes, tanto analógicas como digitales.

Este proceso de cambio en la agencia ha llevado consigo, además, la apuesta por un equipo multidisciplinar y transgeneracional, altamente cualificado en el desarrollo y ejecución de campañas transmedia, que pivotan sobre las últimas tendencias digitales, combinando la experiencia y la juventud, el análisis y la funcionalidad, así como el máximo rigor en la búsqueda de resultados. 

“Nos define la pasión por lo que hacemos, el afán de explorar y descubrir nuevos caminos que mejoren el rendimiento de las campañas. El compromiso, la innovación y la proactividad son, sin duda, nuestros valores diferenciales”, concluye Carmen  Suárez, socio director en NCA Smart.

Desde 2022, la Agencia forma parte de Arpegia, un grupo de empresas independientes que le permite proporcionar un servicio 360º para cubrir todo el espectro de las herramientas de comunicación, marketing y procesos de negocio.

Vídeo de lanzamiento


Noticias relacionadas

Con el objetivo principal de poner en valor las buenas prácticas y experiencias en el proceso de los concursos entre anunciantes y empresas de comunicación, publicidad, medios, eventos y producción, la plataforma #ConcursosJustos celebrará su primer evento el próximo 27 de mayo a las 10.00h en el Auditorio de nuestros anfitriones "la Universidad de Innovación y Tecnología-UDIT" (Avda. Alfonso XIII, 97).

Bajo el título  ‘Relaciones que funcionan, concursos que inspiran’, la jornada contará con representantes de las 5 asociaciones que forman parte del proyecto en la actualidad: APCP (Asociación de Productoras  y Postproductoras de Cine Publicitario de ...

 La plataforma abierta da la bienvenida a la quinta asociación que forma parte de #ConcursosJustos

 Madrid,  8 de mayo de 2025. Agencias de Eventos Españolas Asociadas - AEVEA - se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se  lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias organizadoras de eventos, las de publicidad y comunicación como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en los ámbitos de eventos, publicidad y comunicación, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones ...

Presentas. Sudas la camiseta. Inviertes horas, equipo, ilusión. Y cuando por fin entregas la propuesta, el cliente responde: “Nos ha gustado mucho, pero ¿podéis rehacerlo con este enfoque que ahora creemos más adecuado?”

¿En serio? ¿Un re-trabajo del concurso? ¿Otra vuelta, más horas, más recursos… después de haber jugado el partido completo?

Este tipo de prácticas —cada vez más frecuentes— tienen un coste enorme para las agencias: económico, emocional y organizativo. Se descuadran agendas, se tensionan equipos y, muchas veces, lo que se pierde no es solo dinero. Se pierde confianza. Y se pierde respeto por el proceso.

Pero ...

Comparte

Modificar cookies