Manifiesto hace una oda a la serenidad en su primera campaña navideña para la Sirena

Mónica Maldonado,

Manifiesto, agencia creativa independiente, firma su primera campaña navideña para la Sirena, cadena española que lleva más de 40 años apostando por la excelencia de sus productos, conjugando origen y ultracongelación para que podamos disfrutar de soluciones alimentarias únicas y saludables desde la comodidad del hogar.

Tras un concurso de agencias, la Sirena eligió a Manifiesto como partner estratégico y creativo el pasado mes de agosto. Desde entonces, la agencia trabaja por dar un enfoque más fresco a la comunicación de la marca para ayudarla a conectar con un público más amplio. Ejemplo de ello es el lanzamiento de su campaña navideña: ‘Una Navidad con Serenidad’.

Con un mensaje cercano y apostando por el humor, la campaña apela a vivir una Navidad más serena y tranquila bajo el concepto ‘Una Navidad con Serenidad’. Así nos lo explica el equipo creativo de  Manifiesto: “Nuestro concepto de campaña nace como respuesta a un insight muy común en la época navideña: el estrés por tenerlo todo perfectamente listo”.

En palabras de Nando Sanz, director creativo de la agencia, “Cada uno vive la Navidad de manera distinta, pero es cierto que a los anfitriones y anfitrionas las fiestas nos generan cierto estrés: pensar un menú, el ajetreo de ir de un lado a otro para comprar todos los productos, elaboraciones en ocasiones por encima de nuestras posibilidades… Es ahí donde la Sirena se convierte en el aliado perfecto, con productos que precisan muy poca elaboración o ninguna y buena materia prima con la que siempre quedas bien. Con la Sirena nos estresamos menos y disfrutamos más. De esta premisa nace el concepto ‘Una Navidad con Sirenidad’”.

Para Diana Vera, directora de marketing y e-commerce de la Sirena, el concepto de ‘Sirenidad’ resume muy bien la experiencia que la compañía quiere que tenga el cliente cuando consume la Sirena. “Las comidas Navideñas son un momento de encuentro muy especial pero que también conllevan muchos preparativos, estrés, negociación del menú. Nosotros queremos facilitar todos estos preparativos para que solo te tengas que preocupar de disfrutar de tu gente y de la comida, claro”, afirma Vera.

La campaña tendrá presencia en televisión con un spot con versiones de 20 y 10 segundos y estará activa en radio, canales digitales, publicidad exterior y medios sociales. Como ya es tradición, la Sirena ha lanzado también su icónica revista en papel, disponible en todas las tiendas de la marca.

Además, este año presenta una novedad: una versión digital e interactiva de la revista, que estará disponible en versión web y mobile. Con esta revista, la Sirena explora un nuevo canal con el que conectar con un público más amplio y digital.

La campaña se completa con una acción especial: un “hackeo” a una de las tiendas de la Sirena con mayor afluencia de gente, en la que se ha cambiado el logo de la Sirena por la Serena para reforzar el mensaje de la campaña y aumentar el reconocimiento de la marca.


Noticias relacionadas

Este enero, Las 3 Brujas vuelve a sorprendernos con una campaña que convierte lo cotidiano en algo extraordinario. De la mano de la agencia creativa Watson, que lleva más de 14 años siendo el motor detrás de la construcción de esta marca, el nuevo spot llega cargado de humor, magia y un inesperado toque POP.

Desde hace cuatro años, la felicidad en el hogar es el eje de las campañas de Las 3 Brujas, y esta vez no es la excepción. Con su inconfundible estilo – mezcla de humor cotidiano, estética propia y esos toques mágicos que tanto nos gustan ...

Manifiesto ha sido la agencia seleccionada por Teva Pharmaceutical Industries para llevar a cabo su nueva campaña de concienciación para dejar de fumar. La campaña, “La Miguelturra para dejar  de fumar” tiene como objetivo conseguir que la gente cumpla su propósito de año nuevo: dejar de fumar. Y para ello, toma como ejemplo el pueblo Miguelturra, que aspira a convertirse en un espacio libre de humos en 2030.

 

La campaña parte de la premisa de que en España se lleva concienciando de los peligros del tabaco desde hace 40 años. La gente sabe que fumar es malo, pero ...

La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla su nueva campaña publicitaria con motivo del Día de San Pablo Converso, patrón de los publicistas, que se celebra el 25 de enero.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la AEPS, Salvador Toscano, quien ha estado acompañado por Angie Moreno, Teniente de Alcalde y Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla junto con Álvaro Alés, CEO de Grupo 360º MC, agencia responsable de la creación de la campaña, como miembro de la Asociación.

Con esta acción, coincidiendo ...

Comparte

Modificar cookies