IV Jornadas AEPS: "El ámbito local ofrece oportunidades para crear una comunicación directa y cercana al consumidor"

La Fede,

27 de octubre 2023 - La Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla, AEPS, socia de La FEDE, ha celebrado este jueves, 26 de octubre, las IV Jornadas del ciclo de  encuentros Re:PUBLi en esta nueva edición bajo el título “El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía. Experiencias y tendencias de medios, agencias y anunciantes”.

Estas Jornadas organizadas por la AEPS han contado con el patrocinio de la Junta de Andalucía, PubliEspaña, y 014 MEDIA, y con la colaboración de Turismo de Sevilla.

A las jornadas, celebradas en la sede de Turismo de Sevilla en su espacio de eventos de Marqués de Contadero, han asistido más de un centenar de representantes de agencias de publicidad, de las áreas comerciales de los medios de comunicación, de empresas y de administraciones públicas, para analizar la importancia del ámbito local en la publicidad.

La apertura institucional de las jornadas correspondió al Presidente de la AEPS, Salvador Toscano, junto a Angie Moreno, Concejal Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla.

Según indicó Salvador Toscano, presidente de la AEPS, “la importancia de la cercanía y la proximidad en la publicidad es clave en estos momentos para todas las partes implicadas en el sector. El valor de lo local en la comunicación publicitaria es cada día más creciente, y especialmente en Andalucía, una región diversa y rica en identidad cultural, donde la cercanía y la proximidad son especialmente valoradas por los consumidores, por la idiosincrasia de las distintas provincias de nuestra comunidad”.

El auge de la publicidad local.

A continuación, la primera parte del encuentro contó con las intervenciones de Lucía Temprana y Daniel Martínez de la agencia 014 MEDIA, expertos en la organización de acciones especiales de marketing, soportes publicitarios y promociones en cine y exterior a nivel nacional quienes expusieron a los asistentes los servicios que desarrollan para ámbitos locales en los que están presentes como es el caso de Sevilla.

Posteriormente intervino Antonio Lozano, Director del Área Comercial de PUBLIESPAÑA, quien analizó las tendencias que posibilitan para la inversión local las nuevas tecnologías adaptadas a la publicidad de la televisión conectada. Entre otras opciones, Lozano incidió en que este tipo de publicidad es tendencia para el futuro ya que permite la geolocalización, la segmentación y personalización que hacen posible adaptar los mensajes publicitarios a contextos específicos dentro de ámbitos locales.

Antonio Lozano destacó además el potencial de la inversión publicitaria en Andalucía, entre las principales regiones españolas. “Lo cercano crece”. El estar cerca para crecer y aprovechar ese potencial es fundamental para los Grupos de comunicación, agencias y todo el sector.

Además, el directivo de PUBLIESPAÑA, desgranó los servicios y soportes que en esta nueva línea el Grupo de Comunicación MEDIASET pone a disposición del sector publicitario.

Coloquio sobre los avances del ámbito local para la publicidad

La segunda parte de las  jornadas Re:Publi ha continuado con el coloquio “Experiencia y tendencias de publicidad local de medios, agencias y anunciantes” moderada por Elena Marín, Vocal de la Junta Directiva de la AEPS, con la participación de Antonio García Solis, Responsable del Área de Planificación de Medios de la Dirección General de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, Ángela Maraver  CEO de Planea, Fran Ares CEO de Glocally, Antonio Lozano, Director del Área Comercial de PUBLIESPAÑA, Pablo Escarabajal, Director de Cine y OOH de 014MEDIA, y desde el lado de los anunciantes, Carlos Fita, Director Gerete del Centro Comercial Lagoh de Sevilla.

Los participantes en el coloquio han coincidido en que la publicidad local  cotiza al alza y han valorado muy positivamente el crecimiento experimentado a lo largo de los últimos años de estos mercados a pesar de los grandes cambios que está viviendo el sector publicitario.

Por ello han apostado por cuidar lo local ya que el conocimiento de lo local ofrece oportunidades para crear una comunicación directa y cercana al consumidor. Humanizar la estrategia es lo que hace conectar con el público, han asegurado.

De ahí, según han incidido, la importancia del contacto directo que permite el contar con profesionales publicitarios establecidos con agencias en las áreas locales. Igualmente, han valorado como fundamentales a los medios locales como soportes para canalizar la inversión publicitaria local.

Así, todos ellos han subrayado las grandes oportunidades que ofrece para el sector publicitario la proximidad y por ello es necesario poner en valor por parte del sector publicitario la fortaleza que supone dominar el territorio y contar con el expertise y conocimiento de sus profesionales de sus áreas de proximidad.

Noticias relacionadas

La agencia creativa independiente Watson inicia el año con nueva cuenta en el sector de las telecomunicaciones, convirtiéndose en la nueva agencia creativa de DIGI en España tras un concurso estratégico-creativo en el que participaron varias agencias. La operadora, que lidera el crecimiento del sector con la fibra más rápida de España y el reciente lanzamiento de su servicio de televisión, apuesta por Watson para impulsar su comunicación en esta nueva etapa.

Watson ya está trabajando en el desarrollo de la nueva campaña para DIGI. Con 20 años de trayectoria y experiencia en creatividad y construcción de marcas, Watson suma ...

Las categorías más premiadas fueron Audiovisual,  Identidad Visual, Packaging de Vino, Web y Campaña Integral

Viernes, 14 de marzo de 2025.- Ayer se celebró la cuarta edición de los Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja (Premios A crear) en la que se entregaron un total de 33 galardones de los cuales, 14 fueron premios y 19, menciones, distribuidos en 14 categorías.

Las agencias más premiadas fueron Lles, Código Zeta y Hola Jorge, que acumularon un total de 15 galardones en las diferentes categorías. Por su parte, las categorías más premiadas, con un premio y dos menciones cada una ...

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta la información que distingue la inversión entre los segmentos digital y non digital, alineada con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex.

EVOLUCIÓN MEDIOS

DIGITAL + NON DIGITAL (ENERO '25 vs. ENERO ...

Comparte

Modificar cookies