I Foro Legal ‘Publicidad y comunicación del siglo XXI y legalidad. Explorando los aspectos críticos’

Mónica Maldonado,

El Club Financiero Génova ha acogido esta mañana el I Foro Legal organizado por La Asociación de Empresas de la Comunicación (La FEDE) ‘Publicidad y comunicación del  siglo XXI y legalidad. Explorando los aspectos críticos’.

El objetivo de este encuentro es cubrir aspectos clave que afectan al sector publicitario como la privacidad, la IA y su impacto en la gobernanza de la data, influencers, la publicidad política o la ley audiovisual entre otros con ponentes de primer orden y ponencias informativas dirigidas a los profesionales de la publicidad, el marketing y la comunicación.

El acto ha comenzado con la introducción de Elia Méndez, Directora General de La FEDE. Tras dar la bienvenida y agradecer a los presentes su asistencia, ha dado paso a Ángel Tuñón,  Socio  de AMJ Legal que ha expuesto los puntos destacados de la Ley general de Publicidad en España, que rige en la actualidad.



Sobre cambios, tendencias y obligaciones en protección de datos y el protocolo de privacidad, ley de telecomunicaciones y guía sobre el uso de las cookies ha hablado Alejandro  Prieto, Director de Protección de Datos y Regulación Digital en AUTOCONTROL.



A continuación, Ramón  Mesonero-Romanos, Socio y Consejero de Ceca Magán ha profundizado en un tema de máxima actualidad: la Inteligencia Artificial y como ésta afecta a la gobernanza de los datos y la propiedad intelectual, con ejemplos y casos reales.


Crear un espacio digital más seguro en el que se protejan los derechos fundamentales de los usuarios y establecer unas condiciones de competencia equitativas para las empresas, es el objetivo de la DSA (Ley de Servicios Digitales) y DMA (Ley de Mercados Digitales). Sobre este tema y su relación con la publicidad nos ha hablado Paula Ortiz, Asesora Ejecutiva y Abogada especializada en protección de datos, derecho digital & políticas públicas y profesora adjunta en IE University.



Posteriormente, de nuevo Ángel  Tuñón, Socio de AMJ Legal, ha hecho una exposición sobre Publicidad de carácter político: clásica, en periodos electorales e institucional, en el marco de nuestro país y también sobre el Reglamento de transparencia que existe en la UE.

La ponencia sobre “La Ley de Comunicación Audiovisual y código sobre el uso de Influencers en la publicidad” ha corrido a cargo de Silvia García-Patos, Subdirectora del

Área Jurídica de AUTOCONTROL. Silvia ha informado sobre los límites y prohibiciones en publicidad audiovisual, además de la regulación que llegará al respecto en el 2024.

Para terminar el acto, José  Domingo Gómez,  Director General de AUTOCONTROL, ha hecho una presentación sobre la importancia de la autorregulación publicitaria y el papel de AUTOCONTROL como organismo que ayuda al sector publicitario en el cumplimiento de las normativas que afectan en todas las comunicaciones comerciales.

El evento ha finalizado con Elia  Méndez, resaltando la necesidad de que los profesionales del negocio publicitario sean conscientes y conocedores de las regulaciones que pueden afectar a sus estrategias de cara a salvaguardar la eficacia de las mismas dentro de las normativas vigentes e indicando que los temas tratados en el evento tendrán un recorrido más profundo que se verán reflejados en la agenda 2024 de la asociación.


Noticias relacionadas

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Las categorías más premiadas fueron Audiovisual,  Identidad Visual, Packaging de Vino, Web y Campaña Integral

Viernes, 14 de marzo de 2025.- Ayer se celebró la cuarta edición de los Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja (Premios A crear) en la que se entregaron un total de 33 galardones de los cuales, 14 fueron premios y 19, menciones, distribuidos en 14 categorías.

Las agencias más premiadas fueron Lles, Código Zeta y Hola Jorge, que acumularon un total de 15 galardones en las diferentes categorías. Por su parte, las categorías más premiadas, con un premio y dos menciones cada una ...

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta la información que distingue la inversión entre los segmentos digital y non digital, alineada con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex.

EVOLUCIÓN MEDIOS

DIGITAL + NON DIGITAL (ENERO '25 vs. ENERO ...

Comparte

Modificar cookies