I Foro de Publicidad CEOE-La FEDE ‘La comunicación publicitaria como motor de crecimiento de las empresas’

Mónica Maldonado,

Organizado conjuntamente por CEOE y La FEDE (Asociación de Empresas de la Comunicación), esta mañana ha tenido lugar en la sede de la CEOE, el I Foro de la Publicidad - La comunicación publicitaria como motor  de crecimiento de las empresas, con el objetivo de poner en valor la aportación de la publicidad a la economía, a la sociedad y al mundo empresarial.

Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones en CEOE, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, dando paso a Elia Méndez, directora general de La FEDE, que ha expuesto brevemente qué es La FEDE.

Tres ponencias y una mesa redonda han compuesto el programa del acto, centrado en innovación, digitalización, talento, estrategia, creatividad, relación cliente-agencia y retos más inmediatos, todo ello en un contexto complejo y lleno de incertidumbre.

La primera ponencia ha corrido a cargo de José  Carlos Gutiérrez, presidente de La FEDE y managing partner de Alma Mediaplus. “Con este Foro queremos hacer  llegar la publicidad a los empresarios” ha afirmado al comenzar.

Bajo el título de “La publicidad, vital en un mundo  lleno de incertidumbre”, José Carlos Gutiérrez ha recalcado los valores de la industria publicitaria en un contexto complejo por la crisis: la publicidad dinamiza, estimula, informa, refleja e invita a soñar. “Dada su importancia tanto en el  crecimiento de la empresa, como en la ceración de valor de marca, la alta  dirección debe participar activamente”.

A continuación, Miguel Pereira, presidente de la sección de La FEDE-Agencias de España y co-fundador y presidente ejecutivo de Darwin & Verne, ha señalado la importancia de la estrategia para apoyar a los directivos de las marcas y ha descrito las claves que hacen de la relación agencia-cliente una herramienta para la eficacia y el impacto positivo en los objetivos estratégicos de la marca.


La tercera ponencia sobre Creatividad,  digitalización e innovación en publicidad, de la mano de Maite  Rodríguez, presidenta de la sección de Empresas de Publicidad Exterior de La FEDE (AEPE) y directora general comercial y de marketing de Clear Channel, que ha asegurado que “la publicidad  conforma el alma de las marcas y está al servicio del crecimiento de las  empresas”, mostrando el poder de la creatividad con casos destacados tanto en televisión como en el medio exterior.

En la mesa redonda, moderada por Elia Méndez, directora general de La FEDE - “ El impacto positivo de la publicidad  en la cuenta de resultados” han participado

Córdoba Ruiz, vicepresidenta de la FEDE y directora general de IKI Group; Álvaro Montoliu, presidente de La Associació de Empresas de Publicitat de Catalunya y presidente fundador de AMT Comunicación; Celia Caño, directora general de Equmedia; Pedro Villa, director IT y producción de Infoadex ; Xavier Torras, director de comunicación de Roca y Sonia Ayo, directora de marketing de Schwabe Farma Ibérica. Todos ellos han debatido sobre la situación actual, los cambios sufridos en los últimos años y los retos más inmediatos, destacando entre muchos la necesidad de captar y retener el talento, los retos que suponen los nuevos medios que trae la transformación tecnológica, la necesidad que imponen las crisis coyunturales actuales como son la optimización, racionalización y control de la inversión, así como la importancia de ser relevante para un consumidor hiperconectado, así como la búsqueda de la simplificación en un mundo cada vez más complejo.

 

José Carlos Gutiérrez ha clausurado el Foro remarcando que “las  empresas de servicios publicitarios, de marketing y comunicación somos socios y  compañeros de viaje de los empresarios y de los anunciantes porque también  somos empresarios, y este Foro pretende llegar a esos que aún no son  anunciantes”. 

  

Enlace vídeo jornada completa








Noticias relacionadas

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Las categorías más premiadas fueron Audiovisual,  Identidad Visual, Packaging de Vino, Web y Campaña Integral

Viernes, 14 de marzo de 2025.- Ayer se celebró la cuarta edición de los Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja (Premios A crear) en la que se entregaron un total de 33 galardones de los cuales, 14 fueron premios y 19, menciones, distribuidos en 14 categorías.

Las agencias más premiadas fueron Lles, Código Zeta y Hola Jorge, que acumularon un total de 15 galardones en las diferentes categorías. Por su parte, las categorías más premiadas, con un premio y dos menciones cada una ...

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta la información que distingue la inversión entre los segmentos digital y non digital, alineada con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex.

EVOLUCIÓN MEDIOS

DIGITAL + NON DIGITAL (ENERO '25 vs. ENERO ...

Comparte

Modificar cookies