“Forever match” la campaña de Grow para la Conferencia Episcopal demuestra que el amor para siempre existe

Mónica Maldonado,

“Nosotros hicimos match hace 50 años” dicen Salva y Tomy entre bromas y mucha complicidad. Esta pareja bilbaína protagoniza la pieza principal de “Forever Match: un amor para siempre” con motivo de la Semana del Matrimonio.

La pieza principal de la campaña recrea una fotografía que los protagonistas se hicieron cuando eran novios. Este fue uno de los momentos más emotivos de la grabación, cuando reciben la sorpresa y repiten la misma imagen, junto al mismo coche 50 años después.

“Entre una foto y otra han cambiado muchas cosas” pero hay una historia de amor que sigue siendo tan real y verdadera como el primer día, así también lo demuestran en el vídeo.

En esta campaña la fotografía ha sido una aliada creativa para reflejar que el amor vence al tiempo, en todos los sentidos.

Hace años las parejas se conocían en un guateque o en la misma cuadrilla de amigos, ahora lo más común es que todo empiece con un match. Con esta premisa y una pareja que derrocha complicidad, Grow convierte el famoso match en un “Forever Match” para demostrar que el amor para toda la vida también es posible ahora.

Por eso además, se realizó un experimento con parejas jóvenes que tuvo lugar en la calle.

Las parejas se atrevieron a probar un filtro fotográfico creado para la campaña y descubrieron cómo serían si envejecen juntos. También compartieron su visión sobre el amor para toda la vida, desde una perspectiva actual.

El objetivo de la campaña es doble. Por un lado, celebrar la semana del matrimonio. Y también acercar valores como la confianza, la fe y el respeto a través de una historia real. Febrero es el mes del amor y una excusa para empezar a creer que hacer “Forever Match” es posible.

La campaña se acaba de lanzar en redes sociales y podrá verse en la página web de matrimonioes+

https://matrimonioesmas.org/



Noticias relacionadas

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Las categorías más premiadas fueron Audiovisual,  Identidad Visual, Packaging de Vino, Web y Campaña Integral

Viernes, 14 de marzo de 2025.- Ayer se celebró la cuarta edición de los Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja (Premios A crear) en la que se entregaron un total de 33 galardones de los cuales, 14 fueron premios y 19, menciones, distribuidos en 14 categorías.

Las agencias más premiadas fueron Lles, Código Zeta y Hola Jorge, que acumularon un total de 15 galardones en las diferentes categorías. Por su parte, las categorías más premiadas, con un premio y dos menciones cada una ...

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta la información que distingue la inversión entre los segmentos digital y non digital, alineada con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex.

EVOLUCIÓN MEDIOS

DIGITAL + NON DIGITAL (ENERO '25 vs. ENERO ...

Comparte

Modificar cookies