Campaña de La FEDE-Aepe apoyando a los “héroes” que trabajan en las calles

La Fede,

La campaña ha empezado a salir en más de 2.600 soportes (Mupis, marquesinas, vallas y monopostes) repartidos por toda España: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Málaga, Santander, Alicante, Vitoria, Valladolid… Asimismo, está en las pantallas digitales del Metro de Barcelona y los principales intercambiadores de transporte de Madrid: Plaza Castilla, Avd. América, Príncipe Pío, Moncloa, Plaza Elíptica…. Por supuesto, la campaña también podrá verse en las redes sociales de las empresas asociadas a La FEDE-Aepe.

La campaña ha comenzado con la participación inicial de las empresas Alpha Publicidad, Clear Channel, Clece OOH, Comunitac, Espacio, Exterior Plus, Exterior 21, IEPE, Gran Pantalla, Grupo Corporalia, JCDecaux y Super 8, y está previsto que se sumen más exclusivistas asociados a La FEDE-Aepe



 “La campaña quiere mandar un mensaje de agradecimiento y solidaridad de la Publicidad Exterior a todas las personas que trabajan para superar lo antes posible la pandemia”, señala José María Gallastegui, presidente de La FEDE-Aepe.

Un tercer mensaje es de esperanza y confianza en superar pronto la crisis:

“Cómo echamos de menos el  Exterior. Pero cuando esto acabe, todos volveremos a llenar las calles”.

La creatividad de la campaña parte de una idea de La FEDE-Aepe, que ha sido desarrollada por el equipo creativo de Clear Channel.

Apoyo a las campañas  oficiales de Sanidad

Además de esta campaña de La FEDE-Aepe, varios exclusivistas están cediendo espacios de forma gratuita a las campañas oficiales del Ministerio de Sanidad que informan sobre el COVID-19, y otros han hecho campañas informativas sobre las medidas de prevención que deben tomarse, demostrando la solidaridad y concienciación del Medio Exterior con la actual situación.

La Publicidad Exterior es el medio más perjudicado por el aislamiento decretado para controlar la epidemia, pues la prohibición de salir a la calle a la población ha hecho que la inversión en el medio haya caído en picado. Por eso, La FEDE-Aepe solicitó la semana pasada a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que los ayuntamientos ajusten el canon que pagan por la explotación y gestión de los soportes de Publicidad Exterior.

Según un estudio que acaba de terminar La FEDE-Aepe, las empresas de Publicidad Exterior han aportado en los últimos seis  años más de 1.500 millones de euros a los ayuntamientos y empresas públicas, una media de 250 millones de euros anuales, que en teoría se deberán pagar aunque las empresas no tuviesen ningún ingreso por la ausencia obligada de inversión publicitaria.

Noticias relacionadas

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Hoy ya se puede descargar el primer número del año de la revista "Un paseo por el Exterior" que hace la edición 26. 

El objetivo de la revista es destacar y poner en valor la innovación, la creatividad y la eficacia del medio Exterior. 

Con un ejercicio de curación, así como de la aportación de las marcas socias de La FEDE, la revista hace un recorrido por el medio, en cuanto a inversión, innovación o actividades relacionadas realizadas por La FEDE, como son las próximas Jornadas de Publicidad Exterior. 

La creatividad se cubre en un capítulo específico ...

Las categorías más premiadas fueron Audiovisual,  Identidad Visual, Packaging de Vino, Web y Campaña Integral

Viernes, 14 de marzo de 2025.- Ayer se celebró la cuarta edición de los Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja (Premios A crear) en la que se entregaron un total de 33 galardones de los cuales, 14 fueron premios y 19, menciones, distribuidos en 14 categorías.

Las agencias más premiadas fueron Lles, Código Zeta y Hola Jorge, que acumularon un total de 15 galardones en las diferentes categorías. Por su parte, las categorías más premiadas, con un premio y dos menciones cada una ...

Comparte

Modificar cookies