A crear presenta la programación del Día de la Publicidad 2022

Mónica Maldonado,

La asociación de Agencias de Publicidad, Marketing, Comunicación y Diseño de La Rioja, A crear ha presentado las actividades que ha organizado en torno al Día de la Publicidad junto con la ESDIR, la Universidad de La Rioja y el IES Comercio, quienes han colaborado en la confección del programa.

 

En total, serán cinco las actividades que han comenzado ya y se desarrollarán durante el mes de febrero, que comprende la visibilización de la aportación de la publicidad, a través de la campaña cuyo slogan es ¿ves como la publicidad se lee?; la profesionalización de los equipos de las empresas, a través de un taller de escritura creativa, a cargo de Héctor Urién; y tres charlas innovadoras sobre temas de gran interés y actualidad, tanto para los profesionales del sector como para los alumnos de las entidades académicas.

Las charlas correrán a cargo de: 

-          Lorena Poza, directora de Marketing de Bizum

-          Luis León, director creativo y fundador de Equipo Sopa 

-          Javier González, responsable de Marketing del Grupo Palacios Alimentación


Lola Zuazo, presidenta de A crear. ha destacado la importancia de esta celebración “para hacer un hueco en la agenda de las empresas en general, la sociedad y los profesionales del sector sobre lo que aportan estas disciplinas para la mejora de la imagen y reputación de las marcas y, en definitiva, para el aumento de las ventas”.

 

“Tan importante es que estas acciones se hagan, como que se hagan bien, con profesionales que conocen el medio y cuentan con la experiencia necesaria para que las campañas se vean y funcionen”, ha destacado Zuazo, quien ha señalado “hay que desterrar el término gasto y hablar de inversión, esto dará lugar al cambio de mentalidad que será el que active una correcta realización de acciones de Marketing y Publicidad”.


Zuazo se ha referido también al magnífico sector de profesionales que hay en La Rioja, que durante estos meses de pandemia han sido capaces de recalcular ruta con sus propuestas a sus clientes y seguir ofreciéndoles ‘soluciones interesantes’ para seguir vendiendo y sus productos y servicios a pesar de todos los condicionantes.

 

“La actualización es un reto permanente para nosotros”, ya que, tanto soportes como canales están en continua evolución y creación, así como el cambio de hábitos y costumbres de la sociedad, a la que hay que conocer para luego construir mensajes que les lleguen”.

Finalmente, ha agradecido a las empresas colaboradoras su apoyo a estas actividades:

 

Rioja2, NueveCuatroUno, Gente, Diario La Rioja, El Día de La Rioja, 7TV, TVR, Cadena SER, Onda Cero, Kiss FM, Exterior Plus, Escala y Raquel Dávalos.

Noticias relacionadas

La agencia creativa independiente Watson inicia el año con nueva cuenta en el sector de las telecomunicaciones, convirtiéndose en la nueva agencia creativa de DIGI en España tras un concurso estratégico-creativo en el que participaron varias agencias. La operadora, que lidera el crecimiento del sector con la fibra más rápida de España y el reciente lanzamiento de su servicio de televisión, apuesta por Watson para impulsar su comunicación en esta nueva etapa.

Watson ya está trabajando en el desarrollo de la nueva campaña para DIGI. Con 20 años de trayectoria y experiencia en creatividad y construcción de marcas, Watson suma ...

Las categorías más premiadas fueron Audiovisual,  Identidad Visual, Packaging de Vino, Web y Campaña Integral

Viernes, 14 de marzo de 2025.- Ayer se celebró la cuarta edición de los Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja (Premios A crear) en la que se entregaron un total de 33 galardones de los cuales, 14 fueron premios y 19, menciones, distribuidos en 14 categorías.

Las agencias más premiadas fueron Lles, Código Zeta y Hola Jorge, que acumularon un total de 15 galardones en las diferentes categorías. Por su parte, las categorías más premiadas, con un premio y dos menciones cada una ...

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta la información que distingue la inversión entre los segmentos digital y non digital, alineada con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex.

EVOLUCIÓN MEDIOS

DIGITAL + NON DIGITAL (ENERO '25 vs. ENERO ...

Comparte

Modificar cookies